Los destinos turisticos de El Salvador están llenos de maravillas naturales, ricas artes culinarias y sorprendentes datos históricos. Un país que, sin duda, es una atracción para miles de turistas.
A continuación, te mostramos algunos de los mejores destinos turisticos de El Salvador
Lugares turísticos de San Salvador
Ubicada frente al Volcán Quezaltepec, es una de las ciudades más auténticas, hermosas y cautivadoras. Se caracteriza por la arquitectura republicana y monumentos conglomerados en su centro histórico.
Una de las áreas más concurridas por turistas es la Zona Rosa. Donde se mantiene una activa vida nocturna y una oferta culinaria exquisita. Entre sus atractivos se distinguen:
- Torres de apartamentos
- Embajadas
- Cafeterías
- Museos
- Restaurantes
- Hoteles
- Bares
San Salvador alberga la Puerta del Diablo, ubicada en Panchimalco. Se considera una de las estructuras más seductoras de la ciudad y uno de los destinos turisticos de El Salvador por excelencia, así como es considerada parte de los lugares curiosos de El Salvador debido a su nombre y ubicación.
Además, permite visitar un asombroso mirador natural. Brinda las vistas panorámicas más bellas de la capital y un observar la majestuosidad del Océano Pacífico, el lago de Ilopango, el Cerro de las Pavas y el Volcán de San Vicente.
Te invitamos a leer nuestra guía: 7 Museos de El Salvador
Destinos turisticos de El Salvador: Joya de Cerén
Se considera la joya arqueológica más importante de la nación, sino del resto de Centroamérica. Es un territorio arquitectónico doméstico que divulga la vida cotidiana de la aldea maya agricultora de hace 1600 años.
Estuvo ocupada por más de un siglo. Desde el año 400 hasta el 600 d. C. Fue deshabitada debido a la erupción de la Laguna Caldera.
En la actualidad es un hermoso sendero arqueológico. Se distinguen distintos jardines y cultivos que rodean las pocas piezas que han logrado ser desenterradas que forman parte de la colección de objetos encontrados en Joya de Cerén
Revisa nuestra guía turística: Joya de Ceren
Entre las estructuras más importantes se distinguen:
- Dormitorios
- Bodegas
- Temascal
- Cocinas
San Andrés parte de los destinos turisticos de El Salvador. Permite una vista idónea para los amantes de la arqueología. Es una antigua capital de un señorío maya que predominio sobre sus vecinos. Muchas de sus edificaciones datan del 600 al 900 d. C.
El territorio cuenta con más de 200 hectáreas. Presume estructuras que integran el centro monumental, edificaciones que ocupan hasta 20 hectáreas y una serie de pirámides.
En el lugar podemos encontrar la descripción de las ruinas de San Andrés, que nos permitirá conocer mejor el lugar.
Tazumal El Salvador
Es un asentamiento inaugurado en el primer siglo y deshabitado en el decenio de 1200 d. C. Popular a nivel internacional por albergar la pirámide más alta del país: 24 metros.
El Tamuzal evidencia, mediante sus estructuras, el sofisticado desarrollo arquitectónico alcanzado por los mayas. Entre sus atractivos se pueden destacar:
- El detalle de las figuras
- Sus antiguos sistemas de drenaje
- Las ruinas de sus pirámides, templos y tumbas más ambiciosas.
Alberga, además, un museo que exhibe diversos artefactos y objetos encontrados en sus estructuras. En su colección se vislumbra la escultura del Dios Xipe Totec, también conocido por “nuestro señor el desollado.”
La leyenda asegura que en su honor asesinaban y desollaban a los cautivos y esclavos. Luego cubrían la figura del dios con la piel de la víctima. El visitante podrá a la vez conocer ¿que significa Tazumal?
Revisa nuestra guía arqueológica sobre : Tazumal
Costa del Sol y Estero de Jaltepeque
Mejor conocido como el “paraíso entre dos aguas”, es conocido por ser un gran destino turístico de El Salvador Se caracteriza por el encuentro que se produce entre el mar y el Estero de Jaltepeque.
Se considera uno de los destinos más concurridos por turistas gracias a sus vastos kilómetros de playas. Ofrece una extensa oferta de hoteles costa del sol El Salvador que te permite disponer de diferentes lugares de alojamiento.
Entre sus mayores atractivos se destacan las excursiones en lancha. Zarpan desde las costas hacia la inmensidad del Estero de Jaltepqeue. Está integrado por una abertura de pequeñas islas y lagos. También ofrece una de las biodiversidades de aves migratorias más impresionantes del mundo.
Muchos trotamundo aseguran que es uno de los destinos en El Salvador. En especial por sus bancos de arena, franjas de tierra y playas flotantes.
Para completar la información te invitamos a leer sobre las hermosas playas de El Salvador en nuestra guía: Playas de El Salvador
Destinos turisticos de El Salvador: Puerto La Libertad
Es la zona por excelencia para los amantes del surf, el sol y el agua de coco. Tiene las mejores vistas y cuenta con muchas las playas más hermosas de Centro América.
Entre sus mayores atractivos se distinguen el Malecón que es conocido en las diferentes revistas especializadas por su eslogan ¨puerto de la libertad turismo¨ que representa la esencia turística del lugar.
Un corredor turístico donde se ven hermosos atardeceres, degustan exquisitos platos y aprecia un ambiente tranquilizador, autentico y pacífico. Consta de una ostentosa cadena de restaurantes.
A un cuarto de hora, se encuentran las playas el Suzal y el Tunco. Ambas ideales para los surfistas, representadas por su encantadora atmósfera bohemia. Albergan multitudes de bares, hoteles y clubes.
Te invitamos a leer: Turicentros de El Salvador
El Pital en El Salvador
Está ubicado a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los puntos más alto de todo El Salvador. Se caracteriza por sus bosques de coníferas, una niebla constante y las tonalidades verdes de sus paisajes. Un auténtico gusto para los ojos.
Peña Rajada es su destino más impresionante: un mirador natural, postrado sobre una gigantesca roca. Permite admirar La Palma, San Ignacio y una parte de las fronteras de Honduras y Guatemala.
Por lo regular, las personas tienden a practicar senderismo, días de campo y camping. Además de ello posee la opción para los turistas de alquiler de cabañas en el pital El Salvador.
La Ruta de las Flores
Es uno de los destinos turístico de El Salvador por excelencia, que conecta con los pueblos con mayor impacto cultural en la nación. Preciosas obras artesanales, ambientes coloniales, “cultura cafetera” y prácticas culinarias extravagantes, exóticas y distinguidas se encuentran anexadas a esta ruta.
Destinos turisticos de El Salvador y sus pueblos
- Nahuizalco
- Salcoatitán
- Juayúa
- Apaneca
- Ataco.
Destinos turisticos de El Salvador en la ruta de las Flores
- Las artesanías en madera
- La confección textil
- La producción de café
- El cultivo de plantas ornamentales.
Se descubre una amalgama de actividades tradicionales. Algunas más complejas que otras. Y que siguen operando como símbolo de la unión salvadoreña.
Por otro lado, la Ruta de las Flores ofrece todo tipo de miradores naturales, cascadas, destinos arqueológicos y lagunas. Lo anterior nos permite conocer que importancia tiene la ruta de las flores para El Salvador.
Una lectura que no deberías de perderte es : La ruta las Flores
Bosque el Imposible El Salvador
Se ubica en la Cordillera de Apaneca-Ilamatepec. Y se considera uno de los destinos turisticos de El Salvador más seductores para los amantes de la naturaleza.
Alberga un bosque tropical de Montaña, cuya biodiversidad es la mayor de todo el país. Decenas de especies de plantas y animales, algunos únicos en el mundo, ubicados en la profundidad de sus hectáreas.
Los expertos han identificado un millar de plantas. Medio millar de mariposas diurnas. Un cuarto de millar de aves. 109 especies de mamíferos. Y 52 especies de reptiles y anfibios. Muchos de estos ejemplares en peligro de extinción.
Por otro lado, ofrece una serie de senderos que ascienden por las montañas. Permiten el acceso a distintas maravillas naturales. Cascadas, ríos y diversas tonalidades de verdes, por ejemplo.