Los buses alegres en El Salvador siempre han sido parte fundamental del turismo a nivel nacional, sin duda aquellos que alguna ocasión hemos tenido la oportunidad de disfrutar de esta opción hemos disfrutado en grande.
El concepto de buses alegres no es nada nuevo sino mas bien un concepto muy exitoso desde que tengo uso de razón y ya son varias décadas. Estos buses alegres están a cargo del Instituto Salvadoreño de Turismo y se considera una gran opción para disfrutar de los lugares mágicos del país.
En este articulo queremos darte una idea sobre que puedes visitar en estos buses turísticos, asi como horarios, precios y todo lo que debes de saber.
Por cierto, para los que se preguntan sobre los lugares de moda para visitar en el país te invitamos a leer nuestra guía sobre Sunset Park La Libertad que te llenara de ganas de visitar la nueva gran atracción turística del país.
¿Dónde salen los buses alegres en El Salvador?
Existen algunos puntos comunes desde donde salen los buses turísticos, pero debemos de decir que la gran mayoría sale del centro de la capital.
El lugar más común es la Plaza Morazán frente al Teatro Nacional por lo cual debes de estar pendiente de las redes sociales del Instituto Salvadoreño de Turismo acá te dejamos el link a la cuenta oficial del ISTU donde se publica toda la información sobre el tema.
Recuerda ser puntual para no perderte la diversión, aca te dejamos el papa para llegar a la Plaza Morazán.
¿Qué lugares podemos visitar en los buses alegres en El Salvador?
Hay una gran variedad de lugares que incluyen la zona Oriental, Occidental y central del país, alguno de los destinos más comunes es.
- Costa del Sol
- Cerro Verde
- Laguna de Apastepeque
- Agua Fria
- Amapulapa
- Ichanmichen
- Sihuatehuacán
Por cierto, hablando de Sihuatehuacán te invitamos a ver nuestro video donde disfrutamos de un día de diversión en este turicentro de Santa Ana
¿Cuál es el precio de los buses alegres?
Hay que decir que hay diferentes precios dependiendo del lugar que se visita, por ejemplo, un viaje a cerro Verde cuesta $7, a la Costa del Sol $5 y Agua Fría $8 estos son precios por persona.
¡Hay que decir que existen promociones y algunos buses son gratis para algunos lugares, así como hay promociones por ejemplo hay una cantidad de cupos gratis a destinos hermosos como Laguna de Apastepeque, en San Vicente! Por lo cual hay que estar atentos a las redes sociales.
Horarios de salida
El horario de salida más común es las 6:30 a.m. del día domingo, recuerda que hay que ser puntual tanto para salir como a la hora de salir del lugar para evitar inconvenientes.
Así que si estas buscando diversión en nuestro país esta es una de las opciones que más tradición tienen entre los turistas locales. Es una buena forma de ver la vida en los turicentros más importantes del país para aquellos que buscan opciones económicas y en familia para hacer turismo en la actualidad.
christian alexander medina gomez