El Salvador lugares turisticos ríos hermosos es nuestra guía de maravillas naturales, El Salvador ofrece varios ríos peculiares, grandes y hermosos. Sus destinos son por excelencia tranquilos, con una abundante flora y rica biodiversidad marina. Paraísos idóneos para todo amante de la naturaleza.
El Salvador lugares turisticos ríos hermosos
Sumpul
Su nombre proviene del Chorti, cuyo significado es “en las grandes cumbres del agua.” Aunque cuenta con menos de 25 metros de profundad, en invierno, cuando sube el arroyo, algunas zonas se extienden hasta 75.
Tiene una longitud que asciende a los 70 kilómetros y sirve como límite entre las naciones de El Salvador y Honduras. Empieza en departamento de Chalatenango, municipio San Ignacio, y llega hasta el embalse de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre.
Rio Sumpul mapa
Se origina en El Pital, un distinguido cerro en San Ignacio. Permitiendo separar dos repúblicas. Sin embargo, también atraviesa los siguientes municipios salvadoreños:
- La Palma
- Las Flores
- Nueva Trinidad
- San Fernando
- Dulce Nombre de María
- Ojos de Agua
- La Laguna
- El Carrizal
Recibe la afluencia de seis ríos y cuatro quebradas. Entre sus beneficios para la comunidad se encuentran: alimentación a distintos huertos (e.p. Legumbre y maíz), la pesca y su esencia turística.
Es muy conocido en todo Chalatenango, y en vacaciones tiende a ser visitado por miles de salvadoreños. Su desembocadura alcanza los 10 grados, lo que permite soportar el agua y disfrutar del verano.
El Salvador lugares turisticos ríos hermosos: Río lempa
En nuestra guía El Salvador lugares turisticos ríos hermosos no podemos dejar de mencionar un bello y colosal rio como lo es el rio Lempa.
Cuenta con una vertiente al océano Pacífico, presumiendo más de 400 kilómetros de longitud. Se considera uno de los ríos más extensos de toda Centro América y el más largo de la nación. Tiene una altura de hasta 1,300 metros sobre el nivel del mar.
También es el río menos contaminado de la zona. Se distinguen por sus aguas cristalinas y decenas de ejemplares marinos.
Es famoso por atravesar tres naciones:
- El Salvador
- Honduras
- Guatemala
Nace de las montañas volcánicas de las mesetas centrales, en el municipio de Esquipulas. Y es interceptado por los siguientes ríos:
- La Planta
- Olopita
- Tepoctún
- Chacalapa
Rio lempa donde esta ubicado
Desemboca en la planicie costera del océano Pacífico. Entre los departamentos de Usulután y San Vicente.
A pesar de tener 17,800 kilómetros cuadrados, solo el 56 por ciento corresponde al Salvador (más de 10,000 kilómetros cuadrados). El resto se reparte entre Guatemala y Honduras.
Por otro lado, su profundad oscila entre los 12 a 30 metros. Mientras que en la época invernal alcanza los 60. Gracias a su crecimiento, se desborda. Inunda muchas de las comunidades vecinas, obligando a evacuar.
Se considera, además, un fuerte productor de larvas de zancudos transmisores de dengue.
También es un importante centro económico. Popular por sus pescas y canales que riegan los cultivos. Sin embargo, su principal activo es la generación de energía eléctrica. La Comisión Ejecutiva del río Lempa (CEL) se encarga de regular y gestionar todos los procesos.
Se le anexan distintas presas:
- Guajoyo
- Cerrón Grande
- 5 de Noviembre
- 15 de Septiembre
Respecto a su biodiversidad, los embalses de las represas son lagos artificiales que modifican el entorno, y transforman los cañones y valles en destinos codiciados para extranjeros y nativos. Además de atraer personas, seduce a incontables especies de pájaros, mamíferos y anfibios.
En especial el Carrón Grande se ha convertido en el hogar de decenas de especies migratorias de aves. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Pato cuché
- Garza nocturna
- Garza blanca
- Urraca
- Garzón
- Pijuyo
Así mismo cuenta con una de las biodiversidades marinas más impresionantes de todo El Salvador.
Su belleza, aguas cálidas y vegetación tienen gran influencia en el turismo nacional. Todos los años, en los meses de vacaciones, decenas de miles de extranjeros profundizan en el bosque y se bañan en el río.
Los mayores atractivos radican en su extensión, profundidad y la posibilidad de navegar a aguas internaciones con lanchas. Además de poder atravesar sus propios canales.
Si quieres conocer más sobre el turismo urbano en nuestro país te invitamos a leer nuestra guía turística sobre El Parque El Principito.
El Salvador lugares turisticos ríos hermosos: Río Sapo
A diferencia de sus vecinos, las aguas no son del todo azules. Su singularidad radica en diversas tonalidades de verdes. Lo que le vuelve especial y atractivo a la vista.
Se encuentra entre los municipios de Perquin y Arambala lo que lo hace perfecto para nuestra guía El Salvador lugares turisticos ríos hermosos. Considerado uno de los pocos ríos que no está contaminado en la nación. Es conocido como “el río de El Salvador más pulcro.”
Adoptó el nombre de río Sapo porque cuenta con una gran variedad de anfibios. Los analistas calculan menos de 10 ejemplares. También es el hábitat de un forúnculo. Que es como rana hirviendo. Hasta el decenio de 2001, se databan 30 especies en peligro de extinción.
Es ideal para todas las personas que amen las distintas tonalidades verdes. En este caso, tanto del bosque como del agua. Gracias a su extensión, se pueden avistar un amplio catálogo de aves, caminar por la orilla y bañarse en sus frescas aguas.
El clima que predomina es tropical y las temperaturas alcanzan picos de 25 grados. La humedad que proveniente del bosque es del 91 por ciento. Mientras que la precipitación anual es de 2,596 milímetros como máximo.
Rio Sapo El Salvador mapa
Durante las estaciones de sequía, diversidades de arroyos se secan. Se convierten en bancos rocosos y arenosos. De igual forma, muchos de los ríos más importantes de El Salvador se encogen. Facilitan la aparición de cascadas, bancos de arenas y otras maravillas naturales.
Durante las temporadas de invierno, el río sube hasta 13 pies durante la noche. Inunda los bosques y, en otras ocasiones, ha subido de tal modo que alcanza la comodidad de los pueblos cercanos.
Con casi 10,000 hectáreas de extensión, se continúa apoyando la iniciativa de conservación de tierras privadas. Sin embargo, su protección actual no garantiza la conservación de las especies a largo plazo o la prestación de servicios para cuidar el medioambiente.
Puedes conocer más sobre la iniciativa de protección de este bello recurso visitando la página web de la iniciativa ciudadana salvemoselriosapo.org
La agricultura migratoria es la principal causa de pérdida de bosques. A comienzos del milenio descendió hasta un 7 por ciento. Por otro lado, las erosiones del suelo y la contaminación siguen siendo inconvenientes que amenazan la vida útil del río.
Sin duda estos tres ríos son perfectos para ser visitados durante nuestras vacaciones, así mismo puedes conocer más sobre esta bella nación conociendo más sobre nuestro país en nuestra guía El Salvador lugares para visitar o si prefieres puedes conocer sobre los volcanes más importantes y turísticos de nuestro país leyendo en nuestra guía Volcanes de El Salvador.