Metapan es una de las ciudades más hermosas que tenemos en nuestro bello El Salvador, conocida por ser la ciudad pintada de blanco, atrae con su plaza principal a los turistas que buscan una aventura tranquila.
El nombre de la ciudad en náhuatl significa “rio del maguey” está localizada en el departamento de Santa Ana, esta ciudad de Metapan es la más conocida por poseer la mejor iglesia colonial en El Salvador, y tú no puedes dejar de visitarla.
Si eres un turista que disfruta de la arquitectura colonial definitivamente tienes que visitar el centro histórico de la ciudad, Tanto la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Iglesia del Calvario son iglesias católicas conocidas como emblemas turísticos de Metapan.
Revisa nuestra guía turística: Ruinas del Tazumal
La mejores cosas que hacer en Metapan
Metapan no solo tiene atracciones coloniales esta bella cuidad te ínsita a la vida de campo abierto, algunas de las opciones son el famoso bosque MonteCristo, El Limo y Lago de Guija.
Parque nacional MonteCristo
Sin duda a nivel ecológico y de montaña MonteCristo se ha convertido en uno de los atractivos de El Salvador, es el centro limítrofe entre los países de Hondura, Guatemala y El Salvador algunas personas lo llaman Punto Trifinio.
El parque está formado por los cerros El brujo, Miramundo y Montecristo, es un nosque nebuloso donde la fauna y la flora se expresa de la mejor manera, actualmente es uno de los mejores lugares para acampar en familia en El Salvador.
El Limo
Una caminata en El Limo es una de las mejores experiencias que puedes tener en tu vida de aventurero, rodeas el rio y peñas, eso sí prepárate por que la emoción es una caminata de un aproximado de 8 horas hacia la cima, para subir el Limo.
No dejes de leer: El elote en la cultura salvadoreña
Lago de Guija
Visitar el “Lago de Guija” que se encuentra en el alrededor de Metapan es otra opción interesante en este viaje. Este bello lago tiene como tributarios a los ríos Angue, Ostúa y Cusmapa, cabe mencionar que estos últimos años se ha visto mayor flujo de turistas y son muchas las personas que están apostando al turismo en el lago.
Es simplemente un espectáculo observar la flora en el lago, digno de una fotografía para toda la vida.
¿Cuál es el significado de Metapan?
Metapan es de origen náhuat y significa met (Maguey) y apan (río), cuando unimos ambas palabras tenemos el significado del nombre que es «río de maguey o de magueyes¨.
¿Cómo llegar a Metapan?
La mejor forma de llegar Metapan es bus para los turistas mochileros tomando en la terminal de occidente en San Salvador la ruta 202, el viaje en bus dura aproximadamente 3 horas. Mientras que en carro desde la capital aproximadamente 2 horas.
¿Es seguro en Metapan?
Sin lugar a dudas una de las ciudades más segura de El Salvador
Reseña Metapan
Me encanta Metapan porque desde que vas llegando a la ciudad te das cuenta que es simplemente diferente a las ciudades de la capital, un ambiente más tranquilo y de campo te rodea. La plaza central es fantástica y hermosas y la ciudad posee buenos atractivos.
Por cierto hay que mencionar el parque Apuzunga como una opción acuática más en esta bella ciudad calera. Si estás buscando algún destino en el occidente este es uno de los mejores.
Para finalizar vista nuestra guía turística: Isla Meanguera
Pingback: Ausoles en El Salvador [Guía Turística] - EL SALVADOR TURISMO
Pingback: 7 Museos de El Salvador que debes visitar - EL SALVADOR TURISMO
Pingback: Metapán, la ciudad blanca de El Salvador | guanacos