La ruta del cafe es una de las experiencias más enriquecedoras para los turistas que visitan El Salvador para sus vacaciones así como para aquellas personas locales que disfrutan del turismo interno.
Como bien sabemos esta nación tiene un pasado y presente bastante apegado al café, es considerada una nación productora de uno de los mejores cafés del mundo.
Cultura cafetera
De ahí que no debemos de perdernos la oportunidad de conocer más de la cultura cafetera de esta nación, una forma sencilla de conocer un poco más del café en El Salvador es sin duda la Ruta del café.
Existen diferentes destinos que podrá visitar y en los cuales realizar muchas actividades que van desde una caminata por impresionantes senderos donde podrá disfrutar de escenarios paisajísticos, conocer la historia del grano, la cultura o legado del café.
Además de apreciar la exuberante vegetación y aire puro.
Las montañas de la ruta del cafe
La visita a estos lugares montañosos permite también realizar otro tipo de turismo como el Turismo de Aventura o de deportes extremos dentro de bosques de café, como: Rapelling, hiking, biking y canyoning.
A continuación se detallan algunos de los atractivos de la impresionante Ruta del Café, estos según el mismo ministerio de turismo de El Salvador quien ofrece semanalmente visitas guiadas.
Portezuelo Park
Un ejemplo claro de diversión es el que podemos encontrar en el Portezuelo Park un hostal que nos permite conocer más de la cultura cafetera y de paso realizar diferentes actividades relacionadas con el senderismo de montaña una de las actividades más importantes para los turistas en esta nación.
Algunos destinos que incluye la Ruta del Cafe son: Finca Nuevos Horizontes un lugar bello situado en el complejo de los volcanes, Cooperativa Los Pinos desde donde podremos visitar el Lago Coatepeque esto sin mencionar los sitios arqueológicos, talleres de teñidos con añil o simplemente visitar el arrecife de coral más grande del pacifico central en la costa salvadoreña.
El Salvador turismo: Buses alegres el Salvador
Pingback: Las pupusas revueltas la comida típica - EL SALVADOR TURISMO