Las ruinas del Tazumal en El Salvador son una de las joyas arqueológicas de esta bella nación centroamericana, el parque arqueológico está ubicado en la ciudad de Chalchuapa en el departamento de Santa Ana, a tan solo 1 hora 30 min de la capital San Salvador.
Sin importar que seas un turista local o extranjero no puedes perder la oportunidad de disfrutar de estas bellas ruinas Mayas llamadas Ruinas del Tazumal.
Tesoros del Tazumal
Cuando visites el parque arqueológico seguramente quedaras impresionado por su magnitud y belleza, entre los tesoros más destacados de las ruinas son:
La virgen del Tazumal: que fue descubierta en el año 1982, y fue trasladada al museo nacional, por los daños que sufrió.
La estructura I: está ya casi ha sido reconstruida, sobre toda la parte norte que fue un poco dañada, cuando intentaban quitar la tierra que había sobre ella.
Esta tiene más de 20 metros de altura y es una pirámide cuadrangular. Es de apariencia escalonada y está construida con grandes piedras. Está en el centro de las edificaciones y es la más grande.
Estructura II: es de menor tamaño que la anterior, pero no por eso deja de ser majestuosa.
Estructuras III y IV: se ven los indicios de que eran utilizadas para el famoso juego de pelota, ya que se pueden ver las marcas de lo que fue el “estadio”.
Cuando visites las ruinas en Chalchuapa debes disfrutar de una rica y deliciosa yuca frita o salcochada una de las delicias gastronómicas de El Salvador.
Revisa nuestra guía turística: Turicentros del Salvador
¿Cuándo fue descubierto el Tazumal?
Las ruinas del Tazumal en El Salvador fueron descubiertas en el año de 1940 por el arqueólogo Stanley Boggs, es conocido como uno de los sitios arqueológicos más hermosos de los mayas.
Además de ello se considera un sitio ceremonial y de vivienda, inicialmente se descubrieron según datos de los arqueólogos 13 estructuras principales.
¿Qué se puede hacer en las ruinas del Tazumal?
Entre las actividades más destacadas de una vista a Tazumal debemos de indicar que la visita al Museo Stanley Boggs es uno de los aspectos importantes que nos permitirán conocer más la historia, así mismo la vista a las diferentes estructura es la parte más importante del viaje, mientras que a escasos 300 metros tendremos la oportunidad de disfrutar del bello lago de origen volcánico Cuzcachapa.
¿Cuál es el significado de la palabra Tazumal?
En la lengua nahua-quiché la palabra Tazumal significa “lugar donde se consumen almas” esto debido a su origen ceremonial, ya que era considerado uno de los centros ceremoniales más importantes.
No olvides leer: Los tamales en la cultura Salvadoreña
¿Cómo llegar a las ruinas del Tazumal?
Diagonal 5. ª Calle oriente, calle al Cuje, Chalchuapa, departamento de Santa Ana, la mejor forma de llegar es tomar la ruta 202 espacial es la mejor opción.
¿Cuál es el horarios de vista en el Tazumal?
martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
¿Cuál es el Costo de entrada en las ruinas del Tazumal?
General US$1.00 y extranjeros US$3.00
Reseñas ruinas del Tazumal
Sin dudas no puedes perder la oportunidad de visitar uno de los centros arqueológicos más importantes del país, con una historia ceremonial importante que contar, las ruinas del Tazumal son una de las mejores opciones. No olvides visitar el museo y disfrutar de la deliciosa yuca frita que venden en Chalchuapa.
Por cierto la misma ruta permite visitar las ruinas de casa Blanca otro de los complejos mayas en la zona.
Para finalizar te invitamos a revisar nuestra guía turística: Curiosidades de El Salvador
Pingback: Metapan en El Salvador [Guía Turística] - EL SALVADOR TURISMO
Pingback: Top El Salvador lugares turisticos - EL SALVADOR TURISMO