7 Museos de El Salvador que debes visitar

Los museos de El Salvador son uno de los elementos más apasionantes de la cultura de esta bella nación. El Salvador no solo cuenta con las colecciones más íntimas, extensas y entretenida de Centroamérica, también incita al estudio de las ciencias, historia y arte contemporáneo.

A continuación, se en listas los museos de El Salvador que no pueden obviarse en un viaje a la nación.

Museo de arte de El Salvador

museos de el salvadorTambién conocido como MARTE, fue financiado por la Asociación Museo de Arte de El Salvador, inaugurándose en el 2013 como una alternativa cultural. La instalación está abierta al público sin fines de lucro.

En un principio, su objetivo fue promover el arte y la cultura con actividades y exposiciones que fomentaran los valores entre los jóvenes.

 

Tras casi una década en funcionamiento, se convirtió en el museos de El Salvador referente de la nación y sede para muchas exposiciones, presentaciones y actividades culturales en las tierras cuscatlecas.

Entre sus exposiciones, museos de el El Salvador presentan:

  • Planes educativos que incluyen visitas guiadas.
  • Obras más icónicas del Salvador
  • Capacitaciones a escuelas
  • Proyectos de colaboración con escuelas y colegios en la promoción de la cultura.

Se considera un símbolo importante para las siguientes generaciones de salvadoreños. Representando la perseverancia, creatividad y unidad.

Museo de arte de El Salvador ubicación: Colonia San Benito, Final Avenida la Revolución, San Salvador.

Te invitamos a revisar nuestra guía: Curiosidades de El Salvador

Museo nacional de antropología Dr. David J. Guzmán

Museo nacional de antropología Dr. David J. GuzmánSe especializa en la antropología y arqueología MUNA. En la actualidad es el mayor banco cultural de El Salvador y la mejor alternativa para conocer la historia, hábitos y curiosidades de los antepasados cuscatlecos.

Entre ellas ¿quién fue David J. Guzmán?

Está frente al Centro de Ferias y Convenciones CIFCO. Por norma general, no es difícil de localizar. Su ubicación permite que cualquier persona, sea o no nativo, pueda localizarlo.

 

Alberga todo tipo de artefactos y obras de la era colonial que han sido preservadas por los antropólogos y arqueólogos nacionales e internacionales. Todas las piezas han sido descubiertas en su territorio, por lo que originalmente les pertenece.

El MUNA cuenta con cinco salas de exposición permanente. Y una extra donde se preparan las exposiciones especiales y eventos con propósitos culturales.

Las habitaciones se dividen en:

  • Sala de agricultura
  • Sala de religión
  • Sala de asentamientos humanos
  • Sala histórica
  • Sala precolombina (antes de la llega de los españoles.)

Es ideal para comprender la historia de los cuscatlecos. Apoyado por referentes y visitas guiadas que permiten profundizar en la magnitud de esta cultura.

Museo de Arte Popular El Salvador

Museo de Arte Popular El SalvadorEs una alternativa para quienes deseen conocer a fondo a cultura popular de El Salvador. Su sede ofrece todo tipo de piezas elaboradas por artistas y artesanos locales. Denota la creatividad, perseverancia y mundo del pueblo salvadoreño.

Su propósito inicial de uno de los museos de El Salvador más importantes es promover las tradiciones y costumbres de la nación. Enfocando sus esfuerzos en el arte visual. En especial pinturas.

 

Se inauguró bajo la responsabilidad de la Iniciativa Pro-Arte Popular (INAR). Cuyo trabajo llevó a formar la colección más extensa y valorada de todas las expresiones de artes, costumbres y cultura popular.

Durante años, los habitantes demostraron su indignación a la idea de que las expresiones populares hayan sido ignoradas por la comunidad. Con el Museo de Arte Popular, uno de los más concurridos, no solo nace la necesidad de mostrarlas a los nativos, también a los extranjeros.

Museo de historia natural El Salvador

Museo de historia natural El SalvadorPreservan y exponen fragmentos de los ecosistemas naturales que se encuentran en territorio salvadoreño. Es parte esencial de la cultura y su desarrollo. Incluso quizás puedas responder la pregunta famosa ¿cuantos animales hay en el parque Saburo Hirao?

La sede surgió con propósitos de investigación: buscaban resguardar la vida natural de la nación para estudiarla. Sin embargo, el interés del público fue mayor a los objetivos iniciales.

También exponen muestras sobre cómo ha evolucionado con el paso de las décadas. Una maravillas para los amantes de lo natural.

Como el resto de los centros, ofrece visitas guiadas para profundizar en el tema, lo que nos permitirá conocer la historia del museo de historia natural.

Por otro lado, expone una habitación dedicada a investigaciones del suelo con el propósito de preservar y conocer su entorno natural.

Cualquier extranjero o nativo tiene la oportunidad de visitar la instalación y observar cómo trabajan, sus herramientas de investigación y leer acerca de los ecosistemas.

Museo de historia militar San Salvador

La instalación ofrece todo lo necesario para comprender las actividades militares esto gracias a las diferentes a las salas del museo de historia militar.

Preserva la valentía de sus habitantes, en sus esfuerzos por defender el territorio durante décadas.

Se distinguen uniformes, datos, cifras de bajas, reliquias, piezas históricas, detalles de armamentos, personajes importantes y una amalgama de datos sobre las Fuerzas Armada de El Salvador.

El centro está abierto de lunes a domingo a partir de las 8.00 hasta las 17.00 horas.

Museo Tin Marin San Salvador

Museo Tin Marin San SalvadorEl objetivo primero de esta institución fue estimular el aprendizaje infantil y la diversión.

Alberga un rincón idóneo para que los niños entrenen sus habilidades motoras y mentales. También otro para los adultos, donde pueden jugar y aprender.

La mayoría de sus exhibiciones se encuentran en las salas del museo Tin Marín El Salvador, mientras otras al aire libre.

 

  • Actividades didácticas
  • Juegos
  • Dinámicas con información sobre diversos temas

Cada exhibición está orientada a mostrar, con un lenguaje infantil, cómo funciona el mundo. Prepara a los más pequeños aplicando estrategias entretenidas que, al añadir sus sentidos naturales, mejoran la capacidad de retención, gracias al Tin Marín planetario.

Museo de Ciencias Stephen Hawking

Museo de Ciencias Stephen HawkingLa instalación abre sus puertas todos los días para los nativos y turistas que se interesen por los fenómenos naturales, es considerado uno de los museos de El Salvador mas Importantes.

Aunque lleva el nombre de uno de los mayores físicos que ha conocido la historia, no solo se limita a las estrellas y agujeros negros.

Se inauguró en 1997 como parte de una iniciativa científica. También aplicó como un centro para exponer las creaciones que explican el funcionamiento del mundo.

Ofrece desde las bases teóricas del Big Bang hasta diversos datos relacionados a la creación y evolución de la vida y la especie humana.

Museos de El Salvador y el museo de ciencias

  • El mapa satelital de El Salvador
  • Su rueda de agua
  • El campo electromagnético
  • Su planetario

Cada pieza está pensada para incentivar a los jóvenes al estudio de la ciencia e innovación. Te invitamos a leer nuestra guía sobre la ciudad de Metapan o revisar nuestra guía Ruinas del Tazumal.

1 comentario en «7 Museos de El Salvador que debes visitar»

Deja un comentario