Barismo en El Salvador El Barismo en El Salvador es un arte que poco a poco ha tomado fuerza en un país netamente cafetero donde la producción nacional del café El Salvador siempre ha sido un pilar de la economía de nuestro querido país.

No hay salvadoreño que se respete que no disfrute de una taza de café antes de ir a trabajar y por las tardes con una semita alta, sin duda alguna una de las delicias de nuestro país.

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Importancia del café en El Salvador

Gracias a ser una de los países que más exportan este producto a nivel mundial la producción de café en el Salvador siempre ha permitido a nacionales y extranjeros disfrutar del sabor y el aroma de este fruto que ha producido grandes variantes para el consumo internacional como lo son Pacas, Pacamara y Cuzcatleco.

La escuela de café y Procafe El Salvador son algunas entidades especializadas en el tema que genera estudios y mejoras en el grano en la actualidad.

Historia del Barismo en El Salvador 

El Barismo es un término de origen italiano que se empezó a utilizar en el año 1990 para llamar al estudio y experimentación de todo lo que tenga que ver con café, y abarcan aspectos desde su cultivo, su tueste y su preparación.

El arte del Latte y el barismo en El Salvador

Barismo en El Salvador A éste también se le añade el llamado “arte del latte” que consiste en la creación de figuras en un café latte o cappuccino utilizando la espuma que proviene de la leche que se utiliza para prepararlo.

Existen dos métodos de “arte del latte”; el primero consiste en crear los diseños a través de movimientos que manipulen la forma de la espuma.

El otro consiste en utilizar plantillas para poder insertar formas al café, este ultimo suele ser más sencillo, pero al mismo tiempo no tiende a dar los resultados del anterior, por lo que muchos baristas deciden combinar los 2 métodos.

A las personas que se especializan en todo lo anterior mencionado se les llaman baristas y tienden a ser muy solicitadas por varias cafeterías de renombre alrededor del mundo.

Razón por la cual hay varias academias en las que es posible especializarse y existe la World Barista Championship que se encarga de organizar un concurso mundial oficial de baristas.

Café Salvadoreño marcas

Algunas marcas de café tradicionales de nuestro país son Café listo, Café Musun, Café grano de Oro, Coscafe y otras opciones menos conocidas pero con igual calidad gracias al excelente grano nacional.

El Salvador definitivamente es un país que ha tenido una larga historia con el café. Desde que sustituyo al añil como principal producto de exportación en 1840.

Nuestro café se ha mantenido como uno de los mejores, siendo exportado a todas partes del mundo y ganando premios internacionales.

Por ende no es de extrañarse que en este país haya espacio para el estudio del Barismo en El salvador, razón por la que varias instituciones como el Consejo Salvadoreño de Café han abierto su propia escuela de café.

Conoce mas lugares de El Salvador: Guía turística parque Principito

Victoria del Barismo en El Salvador

Esta academia no solo se encarga de enseñar, sino que también abre la puerta a oportunidades laborales para todos sus estudiantes, además que por medio de sus concursos se puede acceder a la participación para el World Barista Championship, del cual en el 2011 el ganador fue el salvadoreño Alejandro Méndez.

Como podemos ver el Barismo es una técnica que cada vez va cobrando relevancia en el país y abriéndose paso en el mercado laboral, por eso es necesario apreciar el talento nacional.

Los mejores lugares donde tomar un café en El Salvador

El sitio web Tripadvisor realizo un censo de los mejores lugares para tomar café en El Salvador entre los que figuran Viva Espresso, Monkeys Coffee Roasters, Biscuit Factory Cafe Bistro, Bianco Café y Shaw’s que son lugares reconocidos por los Salvadoreños que disfrutan de la cultura del café.

Reseña sobre cafe El Salvador

Reseña sobre cafe El SalvadorSi estas de viaje de turismo en El Salvador no puedes perder la oportunidad de visitar uno de estos lugares para probar un delicioso café salvadoreño, por supuesto no son los únicos lugares donde disfrutar de una taza.

Recomiendo que si estamos de visita en algún pueblo de la Ruta del café no perdamos esa oportunidad.

Revisa nuestra guía gastronómica: Panes con gallina salvadoreños

Comentario (1)

  1. Pingback: Playa Conchalio en El Salvador - EL SALVADOR TURISMO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *