Las ruinas de El Salvador son una de las atracciones turísticas más importantes del pulgarcito de América como se le conoce al país. Si estas interesado en la arqueología o e conocer mas sobre la arqueología tienes que seguir con nosotros y disfrutar de nuestros bellos lugares.
El Salvador siempre se ha distinguido por ser un país que posee lugares arqueológicos únicos, en esta ocasión te hablaremos de 3 ruinas de El Salvador que debes de conocer cuando visites el pulgarcito.
Lo mejor de las ruinas de El Salvador
Sin duda la mejor zona arqueológica del país está en el occidente un área con mucha influencia maya y náhuat que durante cientos de años marcaron el país. Hasta hoy en día hay cientos de lugares que sin duda son de interesa nacional.
Comenzaremos hablando de uno de los sitios arqueológicos mas importantes de Chalchuapa y hablamos del Tazumal.
Tazumal un lugar único
Tazumal esta ubicado en la zona occidental del país y es conocido por el nombre de la finca donde se encontraron las pirámides. Fue habitada por los Mayas y náhuat y es considerada una de las locaciones más importantes del turismo.
En la actualidad cientos de turistas visitan el lugar, lo mejor es hacerlo en compañía de un guía especializado que puede indicarte todo lo que necesitas conocer.
¿Qué hacer el sitio arqueológico Tazumal?
Dentro del sitio arqueológico se encuentra el museo llamado con el mismo nombre y donde se encuentran por ejemplo la Estela de Tazumal una maravilla arquitectónica.
Así mismo 23 tumbas con ofrendas funerarias que incluyen casi 400 vasijas de barro, además de orejeras, pendientes, collares, espejos, anillos, hachas de jadeíta, yugos, pirita labrada y perlas. Todo el lugar fue documentado por el inglés Stanley Boggs quien descubrió el lugar.
Horario: martes a domingo 9:00 a.m. –16:00 p.m.
Costo: $1.00
¿Cómo llegar al Tazumal?
Mira nuestro video sobre tazumal
Joya de Cerén
Joya de Cerén es uno d ellos lugares mas hermosos de la arqueología salvadoreña con todo un legado único que esta disponible para el turista. El lugar es considerado patrimonio de la humanidad por lo cual eso ya habla mucho de lo que el turismo puede encontrar.
Según los historiadores hace mas o menos 1600 los mayas estuvieron viviendo en el lugar hasta que una repentina erupción destruyo el lugar. Lo interesante del hecho es que tanto cuerpos como alimentos y elementos de uso cotidiano que quedaron perfectamente resguardados.
¿Qué hacer en Joya de Cerén?
Lo mejor de Joya de Cerén es sin duda poder conocer cada una de las edificaciones del lugar y por supuesto ver los vestigios de esa civilización. Hay que indicar que acá no veremos edificios grandes sino mas bien una aldea de gente común que fue sorprendida por una erupción.
Esto nos permite conocer la otra cara de la civilización maya de una manera única e increíble que pocas veces podemos ver en la vida.
Horario: martes a domingo 10:00 a.m. –16:00 p.m.
Costo: $1.50
¿Cómo llegar a Joya de Cerén?
Sitio Arqueológico San Andrés
El sitio arqueológico San Andrés esta ubicado en la zona occidental en el área de Zapotitlán uno d ellos lugares de mejor tierra agrícola del país.
Es considerado un sitio prehispánico maya alrededor del 900 a.c. fue abandonado por la erupción del volcán del lago de Ilopango. Los historiadores consideran que el lugar fue uno d ellos señoríos mayas mas importantes de la región.
Posee una plaza ceremonial muy grande y varias estructuras descubiertas. Así como muchas otras que aún están por ser excavadas por los arqueólogos del lugar.
Horario: martes a domingo 9:00 a.m. –16:00 p.m.
Costo: $1.50
¿Cómo llegar a San Andres?
Si estas interesado en conocer más sobre el país puedes leer nuestro articulo 7 datos interesantes de El Salvador y así conocer mas del turismo en nuestro país.
Pingback: ¿Como conseguir ranchos en El Salvador? - EL SALVADOR TURISMO