Los volcanes de El Salvador son una de las maravillas turísticas más importantes de esta bella nación salvadoreña. El país tiene los destinos con volcanes más impresionantes que se pueden visitar en Centro América. Se distinguen por sus variadas alturas, fauna y flora en cada uno de ellos.

Cabe destacar que, aunque muchos de los volcanes de El Salvador llevan siglos sin presentar erupciones, no se consideran extintos. Al contrario, poseen una gran capacidad destructora.

El Salvador y sus volcanes

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Volcán de Santa Ana

volcanes de El Salvador Está ubicado entre los municipio de Santa Ana y Chalchuapa. Se postra sobre la cordillera de Apaneca. Rodeado de cafetales.

Su nombre original es Ilametepec, nativo del nahuat que significa “cerro padre.” Entre sus peculiaridades se distinguen una altura que supera los 2,381 metros sobre el nivel del mar. Es el punto más alto de la nación. Y como parte del complejo volcanes de El Salvador, se vincula de manera hidrogeológica con sus vecinos: Cerro Verde e Izalco.

 

Comparte territorio con las siguientes zonas:

  • Ojo de Agua del Venado
  • Los Andes
  • El Paraíso
  • Volcán de Izalco
  • La Auxiliadora
  • Cerro Verde
  • Las Brumas
  • San José Miramar
  • San Blas

Su última erupción data hace más de una década. El primero de octubre de 2005. Expulsó toneladas de roca ardiendo, ceniza y magma. Los habitantes se vieron obligados a evacuar.

En el páramo se distingue un grupo de especies de hojas únicas en la nación. Formada gracias a los constantes gases sulfurosos y vientos que emite el volcán. Son anchas y achatadas sin lugar a dudas una de los mejores volcanes de El Salvador.

Volcán de Izalco

Volcán de IzalcoEs el volcán más joven de toda América y por supuesto de los volcanes de El Salvador. Está ubicado en el departamento de Santa Ana entre los municipios Nahuizalco e Izalco. Con una posición que permite el fácil acceso.

Con frecuencia, los nativos y extranjeros dedican un día entero para escalarlo y caminar. Brinda vistas únicas en toda la nación. Este volcán forma parte de la ruta El Salvador volcanes maravillosos que todo turista debe de visitar.

En un principio contaba con 650 metros. Sin embargo, su última erupción, en la década de 1960, destruyó la mayor parte de la cima. Actualmente se pueden apreciar más de 400 metros de altura.

Siendo el más joven del continente, se originó en 1770. Y gracias a que mantiene erupciones constantes durante casi dos siglos, se denominó el Faro del Pacífico: desde el océano se podría apreciar las toneladas de magma que saltaban de su interior.

Volcán  de San Salvador

Volcán  de San SalvadorPertenece al departamento de San Salvador, sin embargo, brinda vista directa a cinco municipios del departamento de La Libertad:

  • San Juan Opico
  • Nejapa
  • Santa Tecla
  • Colón
  • Quezaltepeque

Su última expulsión data del 7 de junio de 1917. Fue tan desastrosa que provocó la extinción del lago que albergaba su cráter. También ocasionó muertes masivas de animales mostrando su poder y por que El Salvador tiene muchos volcanes interesantes de visitar.

Con más de 1,839 metros sobre el nivel del mar, ofrece un clima tranquilo, fresco y las mejores vistas panorámicas.

Hoy en día, tras su erupción, se distingue El Boquerón. Resultado de la reforestación de la misma naturaleza. Permite apreciar variadas especies de plantas y una fauna extravagante.

Se considera un de los mayores atractivos para los turistas. Donde practican caminatas y descensos al cráter. Es sin duda uno de los complejos de El Salvador volcanes más importantes del país.

¿Porque El Salvador tiene muchos volcanes?

volcanes de El SalvadorBásicamente el origen de los diferentes complejos volcánicos de El Salvador.

Se debe a que nuestro país se encuentra justo en el Cinturón de Fuego del Pacifico nombre con el que se le conoce a la zona de subducción de las placas Placa de Cocos por debajo de la Placa Caribe.

El resultado del choque de ambas placas provoca actividad sísmica que mesclado con magma crea erupciones volcánicas y conos volcánicos.

Mapa de El Salvador con volcanes

Mapa de El Salvador con volcanes

Volcán Chaparrastique

Volcán ChaparrastiqueEn la zona oriental está una de las mayores creaciones de la naturaleza y uno de los elementos más seductores del territorio salvadoreño y por supuesto de los volcanes de El Salvador

Ubicado en el departamento de San Miguel, tiene vista a los municipios:

  • San Miguel
  • Quelapa
  • Moncagua
  • Chinameca
  • San Jorge
  • San Rafael Oriente
  • El Transito

Es el tercer volcán con mayor altura en la nación. Presume sus más de 2,000 metro sobre el nivel del mar.  Se integra por decenas de agujeros. Por donde ha expulsado magma durante más de tres siglos.

Su cráter central mide 800 metros de diámetro. Siendo considerada por los expertos la forma cónica mejor formada.

Este volcán ha sido protagonista de las mayores erupciones que ha experimentado el departamento. En el decenio de 2013 una tormenta de cenizas obligó a los ciudadanos a evacuar el área. Su última erupción data del 15 de enero de 2016.

Volcán Chinchontepec

Volcán ChinchontepecEstá divido entre los departamentos San Vicente y La paz, con vista directa a los siguientes municipios:

  • San Juan Nonualco
  • Zacatecoluca
  • Guadalupe
  • Tepetitan

A diferencia de sus vecinos, su forma es peculiar. Se integra por dos elevaciones:

  • La primera, con una altura de 2,173 metros sobre el nivel del mar, tiene un pequeño orificio comparado a su mitad.
  • La segunda, con casi 2,100 metros sobre el nivel del mar, tiene la forma de un cono. Cuenta con un cráter orientado al este.

Uno de sus atractivos radica en los famosos infiernillos. Hacia el sur, los manantiales de aguas termales que emanan cuentan con un fuerte humo, olor a sulfuro y vapor espectacular.

Hasta la actualidad los analistas no han encontrado evidencia de erupciones en la última mitad de milenio.

Volcán de Conchagua

ConchaguaSu nombre significa el “estrecho” y proviene del idioma Lenca, un grupo étnico mesoamericano que se instaló en la nación años antes de la colonización.

Se encuentra rodeado por una abundante naturaleza, en el departamento de La Unión, municipio de Conchagua. Se distinguen todo tipo de senderos. Perfectos para caminar al aire libre.

Desde lo más alto del volcán. Considerado que se alza a más de 1,200 metros sobre el nivel del mar. Se vislumbran las islas del Golfo de Fonseca y la ciudad de La Unión.

A pesar de que se ubica en la zona oriental, su clima promedio se mantiene entre los 20 y 25 grados. Todavía se desconoce su última erupción.

Volcán Tecapa

tecapaSe ubica en el departamento Usulután. Popular por su hermosa laguna.

En el centro de sus aguas, debido a la abundante cantidad de azufre, se distinguen un turquesa intenso. Por tal motivo se denomina “La Esmeralda de América.”

La Laguna de Alegría (su nombre oficial) solo mide 350 metros de diámetro. Mientras que el cráter, en su totalidad, supera los 900 metros. Por otro lado, se alza a 1,590 metros sobre el nivel del mar.

La actividad volcánica se evidencia en las fuentes termales y fumarolas. Pero, como en el caso de los volcanes Conchagua y Chinchontepe, se desconoce su última erupción.

Te invitamos a leer sobre El Salvador y su cultura urbana así como nuestra guía turística sobre Todas las playas de El Salvador , así mismo te invitamos a conocer mas sobre el Tritico Arco Volcanico.

 

Comentario (1)

  1. Pingback: El Salvador lugares para visitar - EL SALVADOR TURISMO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *